Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia.
Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible". Demócrito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles.
Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea de los átomos fuera tomada de nuevo en consideración.
Uno y cada uno de los cientificos:
1808
John Dalton
Durante el s.XVIII y principios del XIX algunos científicos habían investigado distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas leyes clásicas de la Química.
La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables,
iguales entre sí en cada elemento químico.
1897
J.J. Thomson
Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones.
De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones.
(Modelo atómico de Thomson.)
1911
E. Rutherford
Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo.
Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.
(Modelo atómico de Rutherford.)
1913
Niels Bohr
Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida por los átomos excitados de los elementos en estado gaseoso.
Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.
(Modelo atómico de Bohr.)
domingo, 11 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Problemas
Calcular la masa en gramos que contiene un átomo de oro explique si esto se puede pesar directamente.
¿g? 1 átomo de Au
M(g) “x” = 6.02x 10 ²³ Au
196.97g Au = 6.02x 10 ²³ átomos de Au
? = 1 átomo de Au
X=_196.97g_Au__X__1 átomo de Au__
6.02x 10 ²³ átomos Au
X= 3.27192691 x 10 - ²² g Au
Calcular la masa en gramos que se encuentra en una mol de fosfato de calcio Ca(PO4)2
g 1 mol Ca(PO4)2
g 1 mol Ca(PO4)2 = M(g)
Ca: 40.08 x 3 = 120.24
P: 30.97 x 2 = 61.94 310.10 g Ca (PO4)2
O: 16 x 8 = 128
g 1 mol Ca(PO4)2 = 310.18 g Ca(PO4)2
Calcular el número de moléculas que se concentran en una tonelada de etanol CH3-CH2-OH (C2H6O)
¿Moléculas? 1 tonelada C2H6O
1000 kg
1, 000,000 g
46.08g C2H6O = 6.02x 10 ²³ moléculas de C2H6O
1 x 10 a la 6 potencia g C2H6O=?
C: 12.01 X 2= 24.02
H: 1 X 6.01=6 .06 46.08 C2H6O
O: 16
X= 1 x 10 a la 6 potencia g C2H6O x 6.02x 10 ²³ moléculas de C2H6O ÷ 46.08 C2H6O
X= 1.306423611 x 10 ²³ moléculas de C2H6O
¿g? 1 átomo de Au
M(g) “x” = 6.02x 10 ²³ Au
196.97g Au = 6.02x 10 ²³ átomos de Au
? = 1 átomo de Au
X=_196.97g_Au__X__1 átomo de Au__
6.02x 10 ²³ átomos Au
X= 3.27192691 x 10 - ²² g Au
Calcular la masa en gramos que se encuentra en una mol de fosfato de calcio Ca(PO4)2
g 1 mol Ca(PO4)2
g 1 mol Ca(PO4)2 = M(g)
Ca: 40.08 x 3 = 120.24
P: 30.97 x 2 = 61.94 310.10 g Ca (PO4)2
O: 16 x 8 = 128
g 1 mol Ca(PO4)2 = 310.18 g Ca(PO4)2
Calcular el número de moléculas que se concentran en una tonelada de etanol CH3-CH2-OH (C2H6O)
¿Moléculas? 1 tonelada C2H6O
1000 kg
1, 000,000 g
46.08g C2H6O = 6.02x 10 ²³ moléculas de C2H6O
1 x 10 a la 6 potencia g C2H6O=?
C: 12.01 X 2= 24.02
H: 1 X 6.01=6 .06 46.08 C2H6O
O: 16
X= 1 x 10 a la 6 potencia g C2H6O x 6.02x 10 ²³ moléculas de C2H6O ÷ 46.08 C2H6O
X= 1.306423611 x 10 ²³ moléculas de C2H6O
Suscribirse a:
Entradas (Atom)